Diabetes Tipo 1: Insulina, Monitoreo y la importancia del Autocontrol
Si recientemente has recibido un diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 (DM1) o eres un papá preocupado por que tu hijo tuvo su debut de DM1, de seguro debes tener muchas preguntas. Lo primero que debes saber es que hoy en día existen las herramientas necesarias para que la diabetes se acomode al estilo de vida de cada persona, sin importar su edad o tipo de diabetes. Si bien se deben realizar cambios relacionados a la alimentación y estilo de vida, como agregar nuevas rutinas relacionadas al monitoreo...
Más informaciónTagatosa & Agave
Desde hace algunos meses se encuentran a la venta estos productos en nuestro país… ¿Sabes si estos productos ayudan al control de la diabetes? ¿Son todos los edulcorantes iguales? La tagatosa fue presentada formalmente el 2012 en el Encuentro Chileno de Nuestra Cocina1. Este sustituto del azúcar se obtiene de la leche, y a través de un proceso físico, se pierden los azúcares llamados lactosa y glucosa, quedando apto para el consumo de personas con diabetes ya que no provoca aumento de la glicemia al consumirla1. ...
Más información7 consejos para quienes cuidan de personas con diabetes
Un diagnóstico de diabetes puede ser abrumador. Como cuidadores, queremos apoyar a nuestros seres queridos y ayudarlos a llevar una vida saludable. ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? A continuación, presentamos siete consejos que entrega la Asociación Americana de Diabetes: 1- Comience a informarse ahora mismo Todo diagnóstico requiere aprender algo nuevo. El primer paso es armarse de información, afirma el Dr. Shantanu Nundy, MD, de Marys Center, un centro de atención médica de Washington, D.C. Algunas personas creen...
Más informaciónEse tesoro llamado lactancia materna
Está comprobado que la lactancia materna es la forma de alimentación que contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico y mental del niño, ya que proporciona nutrientes en calidad y cantidad adecuadas. El Ministerio de Salud (Minsal) recomienda lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida, debido a que otorga múltiples beneficios como el menor riesgo de contraer enfermedades infecciosas, -la leche humana contiene una variedad de elementos inmunológicos que destruyen bacterias, virus y parásitos (llamada defensa pasiva)- y acelera la maduración de los órganos y el sistema inmunológico del niño (defensa activa).1...
Más informaciónTécnicas de automonitoreo glicémico
¿Se puede disminuir el dolor de las punciones? ¿Cómo tomarse la glicemia si no puedes lavar tus manos? ¿Qué factores pueden intervenir en los resultados de tus mediciones? Responde esta y otras preguntas en la charla educativa “Técnicas de automonitoreo”, impartida por nuestra enfermera María José Varas.
Más informaciónCuidado de las tiras reactivas
Las tiras reactivas son el elemento más importante en el autocontrol de la glicemia. Estas requieren de cuidados especiales ya que en ellas existen elementos químicos y biológicos (enzimas) con los cuales se puede determinar la cantidad de glucosa en la sangre1. Pueden ser sensibles a algunos factores ambientales tales como: El calor intenso, ya que provoca la desnaturalización de las enzimas, la luz directa, ya...
Más informaciónLas Garantías Explícitas en Salud (GES)
También conocidas como ex Plan AUGE, se trata de cuatro garantías exigibles por ley para aquellas personas afiliadas o beneficiarias de FONASA y las ISAPRES: Acceso: Derecho por Ley de la prestación de Salud. Oportunidad: Tiempos máximos de espera para el otorgamiento de las prestaciones. Protección financiera: La persona beneficiaria cancelará un...
Más informaciónCrear un círculo de apoyo
Nadie puede sobrellevar esta condición solo. Ya sea que seas una persona con diabetes o que cuides a una, es importante contar con algunas herramientas de apoyo emocional. Saber a quién recurrir para hacer preguntas específicas hará que tu vida sea más sencilla. Busca a otras personas con diabetes Es muy reconfortante poder hablar con alguien que entiende lo que significa tener diabetes. Si aún no tienes un amigo o familiar con diabetes que pueda cumplir con este rol, busca un grupo de apoyo para la diabetes cerca de donde vives. ¿Qué tienes que perder? Si no te gusta un grupo en...
Más informaciónPages
Tagatosa & Agave
Desde hace algunos meses se encuentran a la venta estos productos en nuestro país… ¿Sabes si estos productos ayudan al control de la diabetes? ¿Son todos los edulcorantes iguales? La tagatosa fue presentada formalmente el 2012 en el Encuentro Chileno de Nuestra Cocina1. Este sustituto del azúcar se obtiene de la leche, y a través de un proceso físico, se pierden los azúcares llamados lactosa y glucosa, quedando apto para el consumo de personas con diabetes ya que no provoca aumento de la glicemia al consumirla1. ...
Más información7 consejos para quienes cuidan de personas con diabetes
Un diagnóstico de diabetes puede ser abrumador. Como cuidadores, queremos apoyar a nuestros seres queridos y ayudarlos a llevar una vida saludable. ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? A continuación, presentamos siete consejos que entrega la Asociación Americana de Diabetes: 1- Comience a informarse ahora mismo Todo diagnóstico requiere aprender algo nuevo. El primer paso es armarse de información, afirma el Dr. Shantanu Nundy, MD, de Marys Center, un centro de atención médica de Washington, D.C. Algunas personas creen...
Más informaciónEse tesoro llamado lactancia materna
Está comprobado que la lactancia materna es la forma de alimentación que contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico y mental del niño, ya que proporciona nutrientes en calidad y cantidad adecuadas. El Ministerio de Salud (Minsal) recomienda lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida, debido a que otorga múltiples beneficios como el menor riesgo de contraer enfermedades infecciosas, -la leche humana contiene una variedad de elementos inmunológicos que destruyen bacterias, virus y parásitos (llamada defensa pasiva)- y acelera la maduración de los órganos y el sistema inmunológico del niño (defensa activa).1...
Más informaciónTécnicas de automonitoreo glicémico
¿Se puede disminuir el dolor de las punciones? ¿Cómo tomarse la glicemia si no puedes lavar tus manos? ¿Qué factores pueden intervenir en los resultados de tus mediciones? Responde esta y otras preguntas en la charla educativa “Técnicas de automonitoreo”, impartida por nuestra enfermera María José Varas.
Más informaciónCuidado de las tiras reactivas
Las tiras reactivas son el elemento más importante en el autocontrol de la glicemia. Estas requieren de cuidados especiales ya que en ellas existen elementos químicos y biológicos (enzimas) con los cuales se puede determinar la cantidad de glucosa en la sangre1. Pueden ser sensibles a algunos factores ambientales tales como: El calor intenso, ya que provoca la desnaturalización de las enzimas, la luz directa, ya...
Más informaciónLas Garantías Explícitas en Salud (GES)
También conocidas como ex Plan AUGE, se trata de cuatro garantías exigibles por ley para aquellas personas afiliadas o beneficiarias de FONASA y las ISAPRES: Acceso: Derecho por Ley de la prestación de Salud. Oportunidad: Tiempos máximos de espera para el otorgamiento de las prestaciones. Protección financiera: La persona beneficiaria cancelará un...
Más informaciónCrear un círculo de apoyo
Nadie puede sobrellevar esta condición solo. Ya sea que seas una persona con diabetes o que cuides a una, es importante contar con algunas herramientas de apoyo emocional. Saber a quién recurrir para hacer preguntas específicas hará que tu vida sea más sencilla. Busca a otras personas con diabetes Es muy reconfortante poder hablar con alguien que entiende lo que significa tener diabetes. Si aún no tienes un amigo o familiar con diabetes que pueda cumplir con este rol, busca un grupo de apoyo para la diabetes cerca de donde vives. ¿Qué tienes que perder? Si no te gusta un grupo en...
Más información