Arroz Colorido
Ingredientes 2 tazas de arroz integral cocido (sin azúcar añadida) 1 cebolla pequeña cortada finamente 1⁄2 taza de pimentón 4 fondos de alcachofas 1⁄2 taza de arvejas 2 huevos duros Ramita de perejil 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo cortado finamente 6 unidades regulares de espárragos frescos 2 cucharaditas de cilantro...
Más informaciónHablar con tu medico
Ya sea que te hayan diagnosticado diabetes hace muchos años o recientemente, comunicarte eficazmente con el personal de salud es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Si te sientes nervioso al hablar con tu médico, hay buenas razones para que superes ese miedo. La falta de comunicación te produce más estrés, ansiedad y posiblemente depresión. También, inevitablemente, lleva a que el cuidado de la diabetes sea menos frecuente y menos exitoso.1 Debido a que la comunicación con los médicos es algo bueno para tu salud, a continuación describimos algunas pautas para iniciar conversaciones y para mantenerlas....
Más informaciónHaydée Reyes, mamá de Romina (7 años): “La diabetes es un desafío que se debe tomar en familia”
La madre cuenta que esta niña, diagnosticada con diabetes tipo 1 a los 3 años, utiliza una bomba de insulina hace más de un año, lo que fue un cambio importante en su calidad de vida “Antes, muchas veces andaba decaída y muy inestable en sus glicemias. Ahora está más activa, come de todo, obviamente respetando los hidratos de carbono y está estable en sus glicemias. Lo más importante es que anda todo el día contenta, lo que más me gusta es su sonrisa”. Con apenas 7 años, Romina ya es toda una youtuber. Sube videos de sus bailes a esta popular red social sin mencionárselo ni siquiera a su madre Haydée, “me...
Más informaciónLuthien Pimentel (12 años): “Quiero que los niños con diabetes sepan que no existen los límites”
Hace ocho meses atrás, Luthien Pimentel, una joven deportista de 12 años, vivía en Copiapó con sus padres y dividía sus días entre sus prácticas de tenis de mesa; su colegio, el Liceo Politécnico Belén de la Sagrada Familia de Urgel; sus clases de pintura y su participación como acólita de la Parroquia San Francisco. Todo parecía normal, sin embargo, algo no andaba bien. Luthien bajó 10 kilos en un mes, a pesar de que comía bastante y además, estaba consumiendo más líquido de lo habitual. Esto alertó a su mamá, Daniella Aránguiz. Mientras Luthien participaba en un campeonato...
Más informaciónIgnacio Vilches (19 años): “Cuando supe que tenía diabetes me afligí, no quería sentirme diferente a mis amigos.”
“Salgo y carreteo como cualquier joven de mi edad”, relata este joven estudiante de Enfermería. Con su polola mantiene una relación como cualquier pareja, "con la única diferencia que ella sabe medirme la glicemia e inyectarme la insulina, ya que se lo enseñé en caso de ser necesario”, añade. Dejar a la familia no es fácil, especialmente cuando no se alcanzan los 20 años. Sin embargo, muchos jóvenes deben establecerse en otras ciudades para estudiar lo que les gusta. Este es el caso de Ignacio Vilches, de 19 años, que se trasladó hace un año y medio desde La Serena a...
Más informaciónEl COVID-19 y la diabetes
La nueva enfermedad relacionada al coronavirus COVID-19, oficialmente llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha convertido en una prioridad para las autoridades sanitarias a nivel local y global1. Esto por su elevado nivel de contagio y el riesgo para aquellos grupos de personas que son más propensos a desarrollar la enfermedad con mayor complicación y/o gravedad2, entre los cuales se encuentran los adultos mayores y personas que tienen alguna patología crónica como diabetes, asma o afecciones cardiacas3. Si...
Más informaciónDiabetes y Covid-19: siete cuidados adicionales que debes considerar
Si tienes diabetes, prepárate para esta pandemia de Covid-19 teniendo en cuenta estas siete recomendaciones de organismos internacionales especialistas en su manejo: Primero, asegúrate de tener a mano contactos importantes en caso de necesitarlos. Segundo, presta especial atención al control de la glucosa. Tercero...
Más informaciónTengo diabetes tipo 1: ¿por qué debería usar Accu-Chek® Combo?
La precisión y confiabilidad en la administración de insulina puede influir de manera significativa en el monitoreo y tratamiento de la diabetes de cada persona. Una terapia que apoya el logro de estas metas, es el uso de una bomba de insulina. Algunas de las dificultades derivadas de la terapia con múltiples dosis de insulina (MDI) se reducen con un CSII (Sistema de Infusión Continuo de Insulina) . Por ejemplo, con el uso de una calculadora de bolo incorporada al sistema disminuye la necesidad de realizar cálculos de dosis de insulina de forma manual, aumentando así la...
Más información¿Qué es una bomba de insulina?
Una bomba de insulina es un dispositivo de infusión subcutáneo1 que puede ser programado para entregar dosis de insulina de acción corta (ultrarrápida) de manera continua en base a los niveles de glucosa en sangre2,3. Los tipos de administración de dosis de insulina que las bombas pueden entregar son3: Dosis basal: se libera una pequeña cantidad de insulina todo el día y la noche. Con las bombas se puede cambiar la cantidad de insulina basal que se...
Más informaciónPages
Hablar con tu medico
Ya sea que te hayan diagnosticado diabetes hace muchos años o recientemente, comunicarte eficazmente con el personal de salud es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Si te sientes nervioso al hablar con tu médico, hay buenas razones para que superes ese miedo. La falta de comunicación te produce más estrés, ansiedad y posiblemente depresión. También, inevitablemente, lleva a que el cuidado de la diabetes sea menos frecuente y menos exitoso.1 Debido a que la comunicación con los médicos es algo bueno para tu salud, a continuación describimos algunas pautas para iniciar conversaciones y para mantenerlas....
Más informaciónHaydée Reyes, mamá de Romina (7 años): “La diabetes es un desafío que se debe tomar en familia”
La madre cuenta que esta niña, diagnosticada con diabetes tipo 1 a los 3 años, utiliza una bomba de insulina hace más de un año, lo que fue un cambio importante en su calidad de vida “Antes, muchas veces andaba decaída y muy inestable en sus glicemias. Ahora está más activa, come de todo, obviamente respetando los hidratos de carbono y está estable en sus glicemias. Lo más importante es que anda todo el día contenta, lo que más me gusta es su sonrisa”. Con apenas 7 años, Romina ya es toda una youtuber. Sube videos de sus bailes a esta popular red social sin mencionárselo ni siquiera a su madre Haydée, “me...
Más informaciónLuthien Pimentel (12 años): “Quiero que los niños con diabetes sepan que no existen los límites”
Hace ocho meses atrás, Luthien Pimentel, una joven deportista de 12 años, vivía en Copiapó con sus padres y dividía sus días entre sus prácticas de tenis de mesa; su colegio, el Liceo Politécnico Belén de la Sagrada Familia de Urgel; sus clases de pintura y su participación como acólita de la Parroquia San Francisco. Todo parecía normal, sin embargo, algo no andaba bien. Luthien bajó 10 kilos en un mes, a pesar de que comía bastante y además, estaba consumiendo más líquido de lo habitual. Esto alertó a su mamá, Daniella Aránguiz. Mientras Luthien participaba en un campeonato...
Más informaciónIgnacio Vilches (19 años): “Cuando supe que tenía diabetes me afligí, no quería sentirme diferente a mis amigos.”
“Salgo y carreteo como cualquier joven de mi edad”, relata este joven estudiante de Enfermería. Con su polola mantiene una relación como cualquier pareja, "con la única diferencia que ella sabe medirme la glicemia e inyectarme la insulina, ya que se lo enseñé en caso de ser necesario”, añade. Dejar a la familia no es fácil, especialmente cuando no se alcanzan los 20 años. Sin embargo, muchos jóvenes deben establecerse en otras ciudades para estudiar lo que les gusta. Este es el caso de Ignacio Vilches, de 19 años, que se trasladó hace un año y medio desde La Serena a...
Más informaciónEl COVID-19 y la diabetes
La nueva enfermedad relacionada al coronavirus COVID-19, oficialmente llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha convertido en una prioridad para las autoridades sanitarias a nivel local y global1. Esto por su elevado nivel de contagio y el riesgo para aquellos grupos de personas que son más propensos a desarrollar la enfermedad con mayor complicación y/o gravedad2, entre los cuales se encuentran los adultos mayores y personas que tienen alguna patología crónica como diabetes, asma o afecciones cardiacas3. Si...
Más informaciónDiabetes y Covid-19: siete cuidados adicionales que debes considerar
Si tienes diabetes, prepárate para esta pandemia de Covid-19 teniendo en cuenta estas siete recomendaciones de organismos internacionales especialistas en su manejo: Primero, asegúrate de tener a mano contactos importantes en caso de necesitarlos. Segundo, presta especial atención al control de la glucosa. Tercero...
Más informaciónTengo diabetes tipo 1: ¿por qué debería usar Accu-Chek® Combo?
La precisión y confiabilidad en la administración de insulina puede influir de manera significativa en el monitoreo y tratamiento de la diabetes de cada persona. Una terapia que apoya el logro de estas metas, es el uso de una bomba de insulina. Algunas de las dificultades derivadas de la terapia con múltiples dosis de insulina (MDI) se reducen con un CSII (Sistema de Infusión Continuo de Insulina) . Por ejemplo, con el uso de una calculadora de bolo incorporada al sistema disminuye la necesidad de realizar cálculos de dosis de insulina de forma manual, aumentando así la...
Más información¿Qué es una bomba de insulina?
Una bomba de insulina es un dispositivo de infusión subcutáneo1 que puede ser programado para entregar dosis de insulina de acción corta (ultrarrápida) de manera continua en base a los niveles de glucosa en sangre2,3. Los tipos de administración de dosis de insulina que las bombas pueden entregar son3: Dosis basal: se libera una pequeña cantidad de insulina todo el día y la noche. Con las bombas se puede cambiar la cantidad de insulina basal que se...
Más información